2.3.3. Aventuras culturales en Costa Rica: 10 dias

Adéntrate en la impactante biodiversidad de Costa Rica y descubre la combinación ideal de aventura, naturaleza, cultura y bienestar. Déjate llevar por los senderos y la imponente catarata, del Río Fortuna. Contempla el mágico espectáculo de una ceremonia Maleku, y admira en todo su esplendor al gran coloso del volcán Arenal. Acércate a Manuel Antonio a visitar su Parque Nacional, y a conocer a sus habitantes peludos más traviesos y descarados. Sumérgete en las aguas cristalinas del Pacífico, en el paraíso tropical de Matapalo y contempla la explosión de vida natural, en las selvas de Península de Osa y Corcovado. Pura Vida!!!

Desde 4.277,62€: 1 persona/hab. doble,en Temp. Verde

Desde 4.277,62 €: 1 persona/hab. doble, en Temp. Baja

Desde 4.844,56 €: 1 persona/hab. doble, en Temp. Alta

Desde 6.631,30 €: 1 persona/hab. doble, en Temp. Pico

[booking_form]

[yith_ywraq_button_quote] 

*Ultimate Wild Trip vende casi en su totalidad, viajes a medida. El precio final del viaje, dependerá de las siguientes variantes: las tarifas de temporada detalladas en el menú desplegable «Tarifas / Salidas», la disponibilidad de los transportes y las actividades, y el tipo de alojamiento disponible en el momento de la reserva.

Detalles del viaje

Itinerario

Día 1: Aeropuerto San José – La Fortuna

Día 2: La Fortuna

Día 3: La Fortuna

Día 4: La Fortuna – Manuel Antonio

Día 5: Manuel Antonio

Día 6: Manuel Antonio

Día 7: Manuel Antonio – Puerto Jiménez

Día 8: Puerto Jiménez

Día 9: Puerto Jiménez

Día 10: Puerto Jiménez – Aeropuerto de San José

Plan de viaje

Día 1: Aeropuerto Juan Santamaría de San José – La Fortuna

– Llegada y recibimiento en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Prepárate para vivir tu primera toma de contacto con los bosques lluviosos y los volcanes de Costa Rica. Un traslado privado te llevará desde el Aeropuerto Juan Santamaría, hasta a tu hotel de lujo en La Fortuna.

Tarde libre para explorar los senderos del hotel y visitar el pueblo.

-Estancia en hotel de lujo, en medio del bosque lluvioso, en régimen de alojamiento y desayuno.

Día 2: La Fortuna

-Desayuno. Por la mañana, realizaras un tour combinado de senderismo en el Parque Nacional del Volcán Arenal, y en la Catarata de La Fortuna. Primero visitarás los senderos del Parque Nacional Arenal, realizando una caminata por el bosque tropical. Esta caminata te llevará por las faldas del Volcán Arenal, hasta el mirador del parque, donde podrás contemplar el Lago Arenal y los restos volcánicos del sendero Coladas de Lava 1968.

-Después, vuestro guía os llevará a la imponente catarata de 70 metros, del Río Fortuna. Donde tras una breve caminata, y un descenso de más de 480 escalones, podrás bañarte en sus refrescantes aguas. Tras finalizar el tour, serás devuelto a tu hotel, y dispondrás de la tarde libre.

-Estancia en hotel rural de lujo, ubicado en el bosque lluvioso con increíbles vistas al Volcán Arenal, en régimen de alojamiento y desayuno.

Día 3: La Fortuna

-Desayuno. Hoy por la mañana, visitarás la reserva indígena Maleku. En esta reserva, se encuentran 3 pueblos diferentes, que se denominan Palenques Margarita, Tonjibe y El Sol. Todos dentro de un territorio de 2993 hectáreas y una población de 1000 habitantes, quienes en un 80%, hablan el dialecto conocido como Maleku Jaica. Tras 1 hora de viaje por las llanuras del norte, llegarás al Palenque Tonjibe, donde serás recibido por los lugareños. Después de una corta presentación, iniciaras una caminata por la villa, para aprender importantes detalles del lugar, como la forma en que entierran a sus muertos, el tipo de palenque que construían en la antigüedad, la artesanía como forma de subsistencia en la actualidad, el uso del cacao en su agricultura, y la manera en que creaban su vestimenta. Más tarde, continuaras con una caminata por un pequeño sendero de 600 metros en el bosque, para recibir información, acerca de las plantas y árboles medicinales que utilizaron sus ancestros, y de las que actualmente sacan provecho. Al finalizar el recorrido, pasarás a un palenque donde degustarás un almuerzo típico costarricense, con un toque Maleku.

-Tras finalizar el tour, serás devuelto al hotel y dispondrás del resto de la tarde libre.

-Estancia en hotel rural de lujo, ubicado en el bosque lluvioso con increíbles vistas al Volcán Arenal, en régimen de alojamiento y desayuno.

Día 4: La Fortuna – Manuel Antonio

-Desayuno. Hoy te recogerá temprano un eco-traslado con tour incluido, para llevarte a tu hotel de Manuel Antonio. Como hay un largo camino, a mitad del trayecto, haréis una parada para realizar un tour de cocodrilos en bote, sobre el Río Grande de Tárcoles. En este famoso río, habita la población más amplia de cocodrilo americano de Centro América. Una vez llegado a tu destino, en la hermosa Hacienda Nosavar, iniciarás un recorrido en carreta remolcada por un tractor, atravesando la Hacienda durante 20 minutos, hasta llegar a las orillas del Río Tárcoles. Desde allí, navegaréis alrededor de una hora, en seguros y cómodos botes, en zonas de manglar cerca del Parque Nacional Carara, el cual cuenta con una importante población de Lapas Rojas. Navegaréis por la desembocadura del río, y zonas cercanas a bancos de arena, en donde podréis observar aves acuáticas como el Martin Pescador, Garzas, Espátulas Rosadas e increíbles cocodrilos en su hábitat natural.

Al final del tour, degustaréis un delicioso almuerzo típico, para después continuar el viaje hacia las hermosas playas de Manuel Antonio.

-Tarde libre para visitar el pueblo y las playas de postal del lugar.

-Estancia en hotel de lujo, en régimen de alojamiento y desayuno.

Día 5: Manuel Antonio

-Desayuno. Hoy te recogerán para vivir una gran experiencia. Realizarás un tour de kayak y snorkel, a lo largo de la línea costera que hay entre Quepos y Manuel Antonio. En esta actividad, remarás durante aproximadamente 2 horas y media, y navegarás a través de islotes, donde podrás observar innumerables aves marinas y sus zonas de anidación. A mitad de tu expedición marina, te detendrás en una hermosa bahía escondida, la Bahía de Biesanz. Allí podrás descansar y disfrutar de un refrigerio refrescante. Durante esta parada de 30 minutos, podrás bucear en esta costa aislada o simplemente descansar. La visibilidad del agua depende de la temporada. Es probable, que veas peces loro, estrellas de mar, peces ángel y, si tienes suerte, también alguna tortuga marina. Al volver al muelle, regresarás al campamento base para disfrutar de una breve charla, con una deliciosa comida casera.

-Tarde libre para visitar el pueblo y las playas de postal del lugar.

-Estancia en hotel de lujo, en régimen de alojamiento y desayuno.

Día 6: Manuel Antonio

-Desayuno. Hoy vas a visitar las montañas de Santa Juana, para continuar conociendo el patrimonio rural de Costa Rica. Disfrutarás de una caminata guiada, por los bosques y junglas de la Cordillera de Talamanca, atravesarás plantaciones de palmeras y podrás refrescarte en sus ríos y cascadas. Visitarás una granja típica del pueblo, conocerás su historia y podrás plantar un árbol, llevándote a casa el certificado de adopción del mismo. Para finalizar, podrás degustar un almuerzo típico campesino,  preparado por miembros de la comunidad, dentro de la granja,.

-Tarde libre para visitar el pueblo y las playas de postal del lugar.

-Estancia en hotel de lujo, en régimen de alojamiento y desayuno.

Día 7: Manuel Antonio – Puerto Jiménez

-Desayuno. Hoy te recogerá un traslado privado, para llevarte a tu hotel del área de Puerto Jiménez. Más exactamente, te dirigirás a la selva tropical que hay junto a Matapalo, una de las playas más espectaculares, remota y salvaje de Costa Rica. Para hacer más ameno el camino, durante el trayecto, haréis una parada para realizar un tour artesanal de Oro, en Rancho Quemado. En esta localidad, tendrás la oportunidad de aprender sobre la extracción artesanal del oro, con instrumentos rústicos. Rosa y Juan Cubillo, te acompañaran en este tour cultural, a través de una reseña histórica y una demostración práctica, para revelarte los secretos de este valioso metal.

Al finalizar el tour, continuarás tu camino hacia tu próximo alojamiento.

-Tarde libre, para pasear por los senderos de la reserva, explorar los rincones de tu hotel o realizar alguna de las actividades incluidas con tu estancia.

-Estancia en eco-lodge de lujo, en el bosque lluvioso de Osa Península, en régimen de pensión completa.

Día 8: Puerto Jiménez

-Desayuno. Hoy podrás elegir entre una gran variedad de actividades de aventura. Tu estancia incluye actividades como: tours de observación de aves, visita a la catarata salvaje, caminatas por la selva tropical, caminata y tour de medicina local tradicional, trekking del sendero Osa, tour a Matapalo, caminata nocturna y tour de sostenibilidad.

-Tarde libre, para pasear por los senderos de la reserva, explorar los rincones de tu hotel o realizar alguna de las actividades incluidas con tu estancia.

-Estancia en eco-lodge de lujo, en el bosque lluvioso de Osa Península, en régimen de pensión completa.

Día 9: Puerto Jiménez

-Desayuno. Hoy, al igual que ayer, podrás elegir entre una gran variedad de actividades de aventura. Tu estancia incluye actividades como: tours de observación de aves, visita a la catarata salvaje, caminatas por la selva tropical, caminata y tour de medicina local tradicional, trekking del sendero Osa, tour a Matapalo, caminata nocturna y tour de sostenibilidad.

-Tarde libre, para pasear por los senderos de la reserva, explorar los rincones de tu hotel o realizar alguna de las actividades incluidas con tu estancia.

-Estancia en eco-lodge de lujo, en el bosque lluvioso de Osa Península, en régimen de pensión completa.

Día 10: Puerto Jiménez – Aeropuerto de San José

Desayuno. Hoy te recogerá un traslado en tu hotel, para llevarte al aeropuerto de Puerto Jiménez. Una vez allí, tomaras un vuelo doméstico en avioneta, hacia el aeropuerto Juan Santamaría de San José. Aprovecha las últimas vistas aéreas escénicas de este increíble viaje, porque tu épica aventura ya llega a su fin!!!

Inclusiones / Exclusiones / Extras opcionales

INCLUSIONES:

 Seguros:

 -Incluye seguro de cancelación, seguro de equipajes y un seguro de asistencia medica básico, que solo cubre algunas actividades de aventura en destino.

Transporte:

-Traslado privado puerta a puerta, del Aeropuerto Juan Santamaría al hotel de La Fortuna.

-Traslado privado puerta a puerta, de Manuel Antonio al área de Puerto Jiménez / Matapalo.

-Traslados compartidos puerta a puerta, en minibús/furgoneta con A.C, entre los hoteles de los diferentes destinos, siempre que exista esta posibilidad.

-Traslado compartido del hotel de Puerto Jiménez/Matapalo al Aeropuerto de Puerto Jiménez.

-Vuelo doméstico compartido de Puerto Jiménez/Matapalo al aeropuerto Juan Santamaría de San José.

Alojamientos:

-Alojamientos en hoteles de 4* y 5*, en régimen de alojamiento y desayuno.

-La categoría del hotel dependerá siempre del destino. En zonas remotas y parques naturales, donde no existan hoteles de lujo, se reservará la mejor opción disponible en cuanto a confort y servicio.

-Algunos destinos podrían incluir régimen alimenticio en media pensión o pensión completa. Esto vendrá especificado en la pestaña de “Alojamientos”.

Comidas:

-Desayunos: 9

-Almuerzos: 6

-Cenas:3

Guías acompañantes & tour leaders:

-Este viaje no incluye un guía acompañante diario.

-Todos los tours y actividades incluidas en el viaje, tienen un guía local de habla hispana y habla inglesa. Estos guías son únicamente para los tours. En algunos destinos, existe la posibilidad de alquilar servicios privados de guías, durante medio día o día completo.

Tours y actividades:

-Tours y actividades según itinerario, detallados a continuación y comentados en el “plan de viaje”. Los tours incluyen guías certificados, con traslados puerta a puerta y el material, cuando sea necesario un equipamiento especifico. Algunos tours pueden incluir snacks, aperitivos o almuerzo/cena.

*La Fortuna:

-Combo 2 en 1: Volcán ó Puentes + Catarata La Fortuna

-Reserva indigena Maleku

*Manuel Antonio:

-Tour de cocodrilos en bote en Río Grande de Tárcoles

-Tour de kayak y snorkel de Quepos de Manuel Antonio.

-Original Santa Juana Mountain Tour.

*Puerto Jimenez:

-Tour artesanal de oro –  Rancho Quemado

-La estancia incluye tours como: tours de observación de aves, visita a la catarata salvaje, caminatas por la selva tropical, caminata y tour de medicina local tradicional, trekking del sendero Osa, tour a Matapalo, caminata nocturna y tour de sostenibilidad.

NO ESTA INCLUIDO:

-Cualquier otro servicio no indicado en el apartado «Inclusiones».

-Comidas y bebidas no mencionadas como incluidas.

-Propinas y extras personales.

-Gastos médicos personales

-Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el plan de viaje.

-Ampliación de coberturas del seguro de asistencia: se recomienda contratar un seguro de asistencia de aventura integral, con rescate y cobertura para el 100% de las actividades de aventura del viaje.

-Los vuelos internacionales desde el país de origen al destino vacacional, y los vuelos internacionales de vuelta al país de origen. Consultar tarifas.

-Impuestos de salida de Costa Rica, que son unos $29.00 USD por persona aproximadamente.

-Para las Temporadas de Navidad, Fin y Principio de Año, Semana Santa y eventos especiales, pueden existir estancias mínimas y/o suplementos obligatorios por cenas en algunos de los hoteles. Consultar.

-En el precio del viaje, no se incluyen las tasas locales o eco-tasas que cobran determinadas zonas turísticas, salvo que se especifique lo contrario. Estos importes se abonarán directamente en destino.

-Si debido a la hora de recogida de un traslado hacia el aeropuerto, o hacia el hotel, no se puede disfrutar de alguna parte del régimen alimenticio incluido en el viaje, ya sea desayuno, almuerzo o cena, esta parte no será reembolsada.

*ACTIVIDADES EXTRAS OPCIONALES: Mínimo 2 personas para operar cualquier tour. También disponibles en versión privada. Cualquier adición o cambio de los servicios, producirá una variación del precio final del viaje:

La Fortuna:

-Combo 2 en 1 de Puentes colgantes + Catarata La Fortuna: 102 euros

-Combo 3 en 1 de trekking Volcán Arenal + Catarata La Fortuna + almuerzo + Puentes colgantes: 152 euros

-Combo 4 en 1 de trekking Volcán Arenal + Catarata La Fortuna + almuerzo + Puentes colgantes + Aguas termales + cena: 188 euros

-Tour a Caño Negro en bote: 92 euros

-Tour de trekking al cráter volcánico de la Laguna de Hule: 111 euros

-Experiencia subterránea en Cavernas de Venado: 82 euros

-Tour al Bosque Nuboso del Parque Nacional Juan Castro Blanco: 111 euros

-Expedición Bosque Eterno de los Niños: 111 euros

-Caminata Río Celeste & Parque Nacional Volcán Tenorio: 111 euros

*En el Arenal existen multitud de tours adicionales, como: Quads/Buggy tours, rafting, paseos a caballo, tour en bote, tours en mountain bike, canyoning, kayak en Lago Arenal, canopy, etc. Tenemos las mismas opciones para tours privados. Consultar tarifas.

Manuel Antonio:

-Rafting en el Río Savegre: 92 euros

-Rafting en el Río Naranjo: 70 euros

-Tour en kayak en la Isla Damas: 65 euros

-Tour marino de kayak y snorkel: 65 euros

-Tour en bote en la Isla Damas: 65 euros

-Tour de tirolínas: 82 euros

-Lección de surf: 67 euros

-Caminata nocturna por la jungla: 60 euros

-Tour al Parque Nacional Carara: 117 euros

-Tour privado en Eco Reserva Los Campesinos: 410 euros

-Tour privado a la Reserva Indígena Boruca: 438 euros

Puerto Jiménez / Golfito / Corcovado:

-Tour de un día en proyecto eco turístico La Tarde (sin transporte): 80 euros

-Tour de oro artesanal en proyecto eco turístico La Tarde (sin transporte): 62 euros

-Tour medicinal en proyecto ecológico Alto Laguna (sin transporte): 27 euros

-Taller de artesanía en proyecto ecológico Alto Laguna (sin transporte): 27 euros

-Clases de ordeño y elaboración de cuajada en Finca La Balsa (sin transporte): 22 euros

-Clase de trapiche, en Finca La Balsa (sin transporte): 22 euros

-Tour de trekking a La Leona (traslados desde/a Puerto Jimenez): 153 euros

-Tour de trekking a Brazos de Río Tigre (traslados desde/a Puerto Jimenez): 145 euros

-Tour en kayak en Golfo Dulce (sin transporte): 51 euros

-Tour en kayak de bioluminiscencia en Golfo Dulce (sin transporte): 57 euros

-Tour en bote de snorkeling/observación de delfines y ballenas en temporada (sin transporte): 87 euros

*Debido a la lejanía y a la dificultad de acceso entre los hoteles de Península de Osa, la mayoría de los tours de esta zona, no incluyen transporte puerta a puerta al hotel o lo incluyen desde Puerto Jiménez. Para cada tour, se debe cotizar el transporte privado puerta a puerta, según el hospedaje elegido.

Condiciones de pago, tarifas y salidas del año 2020

*Condiciones de pago: Se abonará un deposito del 65% del importe total del viaje, tras aceptar el presupuesto, como requisito indispensable previo, para poder solicitar disponibilidad a los proveedores. En viajes grupales, el deposito inicial será del 70% del importe total del viaje.

Tras confirmar la disponibilidad de los servicios del viaje, y dependiendo de la organización del viaje, se pagará el balance o importe restante, del siguiente modo:

a) Antes de los 45 días del inicio del viaje, en viajes individuales.

b) Antes de los 60 días del inicio del viaje, en viajes grupales. Se consideran grupos a partir de 7 personas o más.

*Excepciones: Tras aceptar el presupuesto, se pagará el 100% del importe total del viaje, en los siguientes casos:

a) En reservas solicitadas dentro de los 45 días previos al inicio del viaje, para viajes individuales.

b) En reservas solicitadas dentro de los 60 días previos al inicio del viaje, para viajes grupales. Se consideran grupos a partir de 7 personas o más.

*El precio final que indica la web o la tabla de tarifas, es orientativo y aproximado. Ya que dicho precio, depende de la disponibilidad de un determinado tipo de habitación en cada establecimiento hotelero, y de la disponibilidad de plazas en los servicios de transporte y actividades. Como en cualquier viaje a medida, este precio deberá cotizarse de manera exacta, tras confirmar la disponibilidad con todos los proveedores del viaje. Después de confirmar la disponibilidad de los servicios, pueden existir aumentos o reducciones del precio total del viaje, en función de la disponibilidad de los proveedores. Debido a esto, los importes iniciales de pago del deposito y del balance, son orientativos, y solo se podrán fijar con exactitud, tras la confirmación de plazas con los proveedores.

*En caso de aumento del precio total del viaje, tras la confirmación de plazas, se deberá recalcular el % del deposito inicial, sobre el nuevo importe total del viaje, y abonar la diferencia.

*Es obligatorio pagar el deposito y el balance del viaje, o el importe total según proceda, antes de las fechas límite aquí mencionadas. En caso de retraso o impago por parte del cliente, Ultimate Wild Trip no se hace responsable de los gastos ocasionados por cambios, modificaciones o anulaciones, que se puedan producir como consecuencia de la liberación y anulación de las plazas reservadas, por parte de los proveedores. Si el viajero no cumple con el calendario de pagos, Ultimate Wild Trip podrá considerar la reserva como cancelada por parte del viajero. En esta cancelación, se aplicarán las condiciones establecidas en las Condiciones de Contratación, en el apartado “Anulación del viaje por el viajero antes de la salida del viaje”.

*Independientemente de las tarifas mostradas a continuación, si un paquete de viaje es reservado en un periodo que incluye distintas temporadas, se cotizaría cada día del paquete, con la tarifa correspondiente a su respectiva temporada.

*Hay salidas los 365 días del año. Se recomienda no visitar la zona del pacifico sur, en septiembre y octubre. En caso de hacerlo, es aconsejable ir debidamente preparado/a para las lluvias.

 

Alojamientos

*La Fortuna:

 -Hotel: Amor Arenal

-Duración estancia: 3 noches

-Régimen alimenticio: alojamiento y desayuno.

-Categoría: Hotel 4*- 5*

-Tipo habitación: Canyon casita king

-Capacidad/0cupación: Ocupación doble.

-Certificación sostenible CST: No

-Otros hoteles 4* y 5* en la zona, con diferentes tarifas: Tabacón Spa ; Springs Resort

-Otros hoteles 3* SUP en la zona, con diferentes tarifas: Montaña de Fuego Resort; Arenal Observatory Lodge ; Hotel Los Lagos.

 *Manuel Antonio:

 -Hotel: Si Como No

-Duración estancia: 3 noches

-Régimen alimenticio: alojamiento y desayuno.

-Categoría: Hotel 4*- 5*

-Tipo habitación: Habitación Deluxe

-Capacidad/Ocupación: Ocupación doble.

-Certificación sostenible CST: Si

-Otros hoteles 4* y 5* en la zona, con diferentes tarifas: Los Altos Resort; Arenas del Mar;

-Otros hoteles 3* y 3* SUP en la zona, con diferentes tarifas: El Faro Beach; Mango Moon Villa; Selina.

*Puerto Jimenez:

-Hotel: Lapa Ríos

-Duración estancia: 3 noches

-Régimen alimenticio: Pensión completa

-Categoría: Hotel 4*

-Tipo habitación: Deluxe bungalow

-Capacidad/0cupación: Ocupación doble.

-Certificación sostenible CST: Si

-Otros hoteles 4* y 5* en la zona, con diferentes tarifas: El Remanso Lodge

-Otros hoteles 3* SUP en la zona, con diferentes tarifas: Avatar Eco-lodge, Laguna Vista Villas (Carate), Agua Dulce Beach Resort, Tiskita Lodge (Pavones).

Información importante

TIPOLOGÍA DEL VIAJE:

*Estilo de viaje:

-Aventuras culturales 40%: Este estilo de viaje incluye actividades culturales y tours comunitarios variados, como: visita de etnias indígenas, tours con vecinos o familias locales para conocer su modo de vida, tours campesinos, visitas a proyectos de conservación medio ambiental, tour sostenibles y educacionales, tours gastronómicos, visitas a centros de rescate de animales, tours de oficios artesanales, visitas a reservas eco-turísticas, etc.

-Multi-aventura 60%: El viaje incluye actividades y tours de aventura variadas. Los viajes multi-aventura, pueden incluir actividades como: snorkel, buceo, kayaking, espeleología, senderismo de todos los niveles, alpinismo, tirolinas, escalada, barranquismo, tours en quad, tours en helicóptero, vuelos con ultraligeros, parapente, paracaidismo, puenting, etc.

*Nivel de exigencia física:

– 63% Moderado: Caminatas de 2h a 4h con poco desnivel, tours culturales, actividades snorkel y buceo,etc. No se requiere estar en forma, pero si estar en buen estado de salud.

– 37% Activo: Se requiere estar en buena forma, hacer deporte con frecuencia y estar en un estado optimo de salud. Caminatas de 4h a 6h, tours de rafting con rápidos clase III-IV, tours de kayak en mar abierto, etc.

*Velocidad del viaje:

– 100% Slow travel: de 3 a 5 noches por destino

– 0% Fast travel: de 1 a 2 noches por destino

*Nivel de servicio:

-Lujo Cat.C: Combina habitaciones de cat. estandar y cat. media, en hoteles de 4* y 5*, con traslados puerta a puerta compartidos, vuelos domésticos compartidos y excursiones en grupo. Se prioriza la experiencia naturalista en destinos menos turísticos, pero solo si existen hoteles de lujo. Traslados privados, cuando no existan compartidos en un destino. Excepcionalmente, en algún alojamiento se puede seleccionar la habitación superior.

*Organización del viaje:

– Viaje individual a medida

*Duración del viaje: 10 días

*A TENER MUY EN CUENTA:

-Este producto es un viaje a medida.  Tras la confirmación del presupuesto, la reserva final puede llevar servicios diferentes al viaje de origen, con sus respectivas variaciones en las tarifas, y en las condiciones de contratación.

-Los viajes a medida, son viajes diseñados al detalle desde cero. La disponibilidad en los hoteles y servicios, no esta garantizada hasta el pago integral del viaje. Por lo que es indispensable, la flexibilidad y capacidad de adaptarse, a posibles variaciones.

-Algunas compañías de transporte aéreo, transporte acuático o traslados por tierra, pueden cobrar un suplemento por facturar exceso de equipaje. Los horarios previstos de los vuelos, pueden ser modificados por parte de las compañías aéreas.

-Peso de equipaje en vuelos de Fly Sansa y Aerobell: Estas compañías con la reserva de un billete Premium, permiten hasta 18kg en el equipaje facturado y 4,54kg en el equipaje de mano. Siempre sujeto a espacio y disponibilidad. Con pesos superiores aplican cargos adicionales.

-Algunos traslados acuáticos en bote o lancha, tienen un limite de equipaje total de 12kg. Ejemplo: el bote de La Pavona a Tortuguero.

-Se recomienda llevar mochilas flexibles de asas para espalda o backpacks y calzado abierto impermeable, para subir a los botes acuáticos.

-En viajes a medida con coche de alquiler, se recomienda siempre el alquiler de vehículos de tracción total 4×4, con ruedas altas. Existen algunos destinos y hoteles, con acceso único por caminos sin asfaltar, tanto en zonas costeras como montañosas.

-En el precio del viaje no se incluyen las tasas locales o ecotasas que cobran determinadas zonas turísticas, salvo que se especifique lo contrario. Estos importes se abonarán directamente en destino.

-Si debido a la hora de recogida de un traslado hacia el aeropuerto, o hacia el hotel, no se puede disfrutar de alguna parte del régimen alimenticio incluido en el viaje, ya sea desayuno, almuerzo o cena, esta parte no será reembolsada.

-Pueden existir suplementos en los diferentes aeropuertos locales, solo abonables en destino. Ejemplo: En el aeropuerto de La Fortuna, solicitan abonar un suplemento adicional de 8$.

-El precio total del viaje y de todos sus servicios, puede variar en función de la temporada y algunas variantes, como el precio de los carburantes.

-Este viaje es un circuito o viaje combinado a medida, con traslados puerta a puerta en minibús/furgoneta con A/C, con salidas diarias, sin guía acompañante, solo con conductor, excepto para las visitas incluidas donde si existe un guía local de habla bilingüe, español-inglés. Es un servicio exclusivo para aventureros, confortable, operado entre zonas rurales de gran belleza, con horarios predeterminados y servicio de hotel a hotel.

-Si los horarios de los vuelos de llegada y salida no coinciden con horarios laborables, el proveedor de transportes puede cobrar un suplemento por traslado nocturno o traslado privado.

-El orden y horario de las visitas puede variar en función del tiempo, mareas, oleaje, etc. Se informará en destino.

-Algunos Parques Nacionales cierran un día semanal y podrían cerrar en determinados periodos, por la estación lluviosa. Ejemplo 1: Corcovado cierra en Octubre;  Ejemplo 2: El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra todos los lunes. Consultar previamente.

-La mayoría de los tours son operados con un mínimo de 2 personas. Algunos tours pueden requerir un mínimo de 4 personas o un servicio privado.

-Algunas actividades solo se operan en determinadas fechas u horarios del día, debido al clima, la temporada o la estación migratoria de los animales. Algunos ejemplos serían, los tours de avistamiento de ballenas, anidamiento de tortugas marinas, tours de parapente, trekkings o paseos a caballo en la estación lluviosa, etc. Consultar previamente.

-Ante condiciones meteorológicas adversas, por razones de seguridad u otros motivos que se consideren oportunos, el orden y la duración de las excursiones incluidas en el itinerario, podrían sufrir cambios e incluso cancelaciones sin previo aviso.

* Información importante sobre Hoteles:

-Algunos alojamientos en Costa Rica suelen encontrarse en medio de la naturaleza, fuera de los centros urbanos. Ultimate Wild Trip prioriza los alojamientos sostenibles en entornos rurales, siempre que sea posible, y estos guarden unos mínimos estándares de confort y servicio.

-Algunos hoteles podrían cerrar temporalmente en la estación lluviosa o para realizar tareas de mantenimiento en determinadas épocas del año. Consultar previamente.

-En Costa Rica no existe una categoría oficial de estrellas, nosotros nos regimos por la valoración que configuran algunos receptivos locales, según a sus estándares de calidad.

-En gran parte de los hoteles, la ocupación triple y cuádruple, esta basada en 2 camas tamaño Queen, en la misma habitación. Si se requiere privacidad o camas individuales, solicitar otras opciones o habitaciones separadas.

-Los viajeros en solitario, tienen suplementos importantes por la habitación individual. Adicionalmente deben consultar previamente a la reserva, la disponibilidad de cada tour, ya que todos son operados con un mínimo de 2 personas.

-Una vez realizada la reserva, si el hotel del programa no tuviera disponibilidad, se ofrecerá un hotel de características similares, en función de la disponibilidad de los hoteles de la zona. En caso de no existir plazas disponibles o hoteles de la misma categoría, se buscarán alternativas de características similares, en destinos cercanos o destinos con atractivos y opciones de ocio semejantes.

-En caso de reservar adicionalmente los vuelos internacionales con Ultimate Wild Trip: Los vuelos internacionales son no reembolsables y no modificables. Recuerda descargar tu billete electrónico para reconfirmar los horarios y realizar el check-in en la página web de la compañía aérea o directamente en el mostrador de facturación del aeropuerto.

-En los casos en los que el traslado recoja al cliente antes del horario de desayunos del hotel, existe la posibilidad de solicitar el desayuno para llevar la noche anterior.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA Y VISADOS:

-Para viajar a Costa Rica se requiere el documento de Identidad y un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.

-Es responsabilidad del cliente comprobar los requisitos de entrada y visado, de los países a los que se viaja o por los que se pasa.

-Los ciudadanos españoles no requieren un visado para entrar en Costa Rica y tienen permitida la entrada al país durante 90 días, sin realizar ningún tramite.

-Prestar especial atención a las escalas de vuelo en otros países, ya que podrían ser retenidos en las aduanas y no llegar a tiempo al país de destino. Esto podría acarrear perdidas de servicios ya pagados, sin poder optar a una devolución de los mismos.

-Recordamos que para visitar los Estados Unidos, es necesario estar en posesión del pasaporte digitalizado de lectura electrónica.

Desde Enero de 2009, a los viajeros con vuelos con escala en Estados Unidos, se les exige la Autorización de Viaje Electrónica (ESTA). Las compañías aéreas no admiten cambios de nombre, por lo que es muy importante verificar que los nombres facilitados sean exactamente iguales que los reflejados en el pasaporte.

*Además, recientemente, las autoridades norteamericanas han cambiado la normativa de ingreso de turistas, de modo que todos aquellos que hayan viajado a Irán, Iraq, Sudan, Yemen o Siria desde Marzo de 2011, deberán solicitar visado en la embajada (aunque tengan la ESTA previamente concedida) y no podrán acogerse al programa de exención de visados para turistas. Esto incluye a los pasajeros que viajan a otros destinos, con escala técnica en Estados Unidos.

En los vuelos con destino o vía USA, es obligatorio llevar cargado el smartphone o tablet.

Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

-Ciudadanos con pasaporte de nacionalidades no españolas: Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje. Los turistas de algunos países, deben obtener un visado en transito, para hacer escala en Estados Unidos.

-Ultimate Wild Trip recomienda siempre usar vuelos directos o vuelos con escalas en países sin restricciones de visado.

Vacunas e información sanitaria:

-Los españoles no necesitan ninguna vacuna para visitar Costa Rica.

Exigencias de vacunas para otros países:

Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2016) a los viajeros de más de 9 meses de edad procedentes de zonas con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla (con la adición de Eritrea, Santo Tomé y Príncipe, Somalia, Tanzania y Zambia en África); excepción de Argentina, Guyana, Panamá, Paraguay y Surinam en Sudamérica, y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la Fiebre Amarilla: No. El certificado de vacunación frente a la fiebre amarilla es válido de por vida.

*Para más información visitar la web del Ministerio de Sanidad y consumo

Para cualquier recomendación sanitaria, consultar con un profesional médico.

Clima:

En Costa Rica podemos distinguir dos temporadas:

-Temporada lluviosa o estación húmeda: Es en invierno de Mayo a Noviembre.

-Temporada seca: Es en verano, de Diciembre a Abril.

Aunque hay grandes variaciones entre las diferentes regiones. La vertiente caribeña tiene más lluvias durante el año. La zona del Pacífico, en especial la de Guanacaste, es mucho más seca. La temperatura se mantiene bastante constante durante todo el año (entre 23ºC y 30ºC) y con elevado grado de humedad ambiental.

En bosques lluviosos como Monteverde y El Arenal, existe un microclima particular en donde las lluvias están presentes a lo largo de todo el año.

Durante la estación lluviosa, los peores meses para visitar la zona del pacífico, en especial la zona sur, son septiembre y octubre. De hecho, el Parque Nacional de Corcovado, cierra durante todo el mes de Octubre y es cuando más lluvias torrenciales se producen. También es cuando más verde esta el país y más espectacular su fauna y su flora.

Sin embargo, en la zona del Caribe, en septiembre y octubre, se reducen las lluvias y se crea un microclima de estación seca. Del mismo modo en la zona del Volcán Arenal durante esos 2 meses.

Información sobre el clima: Info Organización Meteorológica Mundial

 Que llevar:

– Ropa cómoda de manga corta y manga larga y pantalones cortos y largos para las caminatas (tejido fresco y de fácil secado).

– Sudadera o chaqueta ligera. Algo de abrigo para las visitas a los volcanes y las zonas montañosas. En zonas como la cima del Monte Chirripó o cimas volcánicas, a más de 3000m, las temperaturas descienden de los 10º con facilidad y hay fuertes vientos. En todas las zonas montañosas de más de 700m, incluido San Jose, las noches son frescas.

– Impermeable o chubasquero.

– Calzado cómodo para el uso general y calzado apto para caminar en montaña (suela antideslizante).

– Bañador, toalla de baño.

– Sandalias de plástico/cuero con tiras de sujeción en pie y tobillo. Imprescindibles para subir a los botes acuáticos.

– Maleta flexible tipo mochila o backpack y mochila pequeña de día ( 20l-25l) para las caminatas.

– Repelente de insectos y pequeño botiquín con la medicación habitual.

– Protección solar : gorra/visera, gafas de sol, crema solar con factor de protección alto.

– Linterna o frontal. Imprescindible para albergues o refugios compartidos de montaña y para tours de senderismo nocturnos.

– Prismáticos: Opcional. En tours naturalistas, los guías siempre llevan.

Moneda: La moneda oficial es el colón costarricense. Pero es posible pagar en dólares americanos USD. Los aceptan en casi todas partes. Tener en cuenta, que la cantidad a pagar en dólares, siempre puede ser sensiblemente superior, por los redondeos al alza. Se aceptan pagos con tarjeta en la mayoría de comercios y restaurantes.

Horario: Zona horaria GMT-6

Corriente eléctrica: Enchufes de tipo americano de 120V. Llevar un adaptador.

*Temporada de anidamiento de tortugas marinas:

-Tortuguero: Tortuga Baula, tortuga Verde y tortuga Carey. Tortuga baula y tortuga verde del 1 de marzo al 31 de octubre. Los nacimientos de tortuga baula y tortuga verde son a partir del 1 de abril hasta el 15 de diciembre. Tours operados de julio a septiembre

-Refugio de Vida Silvestre Ostional: Tortuga Lora. Todo el año, con mayor concentración de agosto a setiembre. De enero a abril se concentran 15.000 tortugas en un espacio de 3 días al mes, mientras que de julio a diciembre el número de tortugas aumenta a unas 200.000, y la duración de la arribada a 5 ó 6 noches.

-Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, en Playa Grande, Tamarindo: Tortuga Baula. Del 20 de octubre al 15 de febrero, existiendo una mayor concentración en los meses de diciembre a enero.

-Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo: Tortuga Baula, tortuga Verde y tortuga Carey. De marzo a junio,  con mayor concentración de anidamientos entre abril y mayo.

-Estación Biológica Nancite, sector Santa Rosa, Guanacaste: Tortuga Lora. Desove de julio a noviembre. Pueden llegar entre 5000 y 8000 tortugas por noche.

*Temporada de avistamiento de ballenas: El mejor lugar para la observación es la parte del Pacífico, y las zonas con más posibilidad de ver ballenas, son el Parque Nacional Marino Ballena en Uvita, y la zona de Península de Osa, en lugares como Corcovado, Bahía Drake y Golfo Dulce. También se pueden observar en Quepos, Manuel Antonio, Tambor y Península Papagayo, por el sector de las Islas Murciélago. Las ballenas jorobadas migran a través de la región entre Julio y Noviembre y luego de nuevo entre Diciembre y Marzo. En Uvita, la reserva se llena entre Agosto y Octubre y entre Diciembre y Abril.

Sostenibilidad

Ultimate Wild Trip apuesta por un turismo sostenible y ecológico de lujo, que promueva el desarrollo del turismo rural. Nuestra visión es ofrecer experiencias naturalistas únicas de bajo impacto ambiental, combinadas con una gran inmersión cultural comunitaria.

Con la reserva de este viaje, estas colaborando en el progreso de las economías rurales, la protección medio ambiental y la preservación de la cultura local y de su patrimonio.

Hay estudios que demuestran, que el aumento de la conexión con las comunidades locales y con la fauna y flora del lugar visitado, están asociados a una mejora exponencial de la experiencia de viaje del cliente.

-Ultimate Wild Trip compensa el 100% de la huella de emisiones producida, tanto por nuestra oficina, como por los viajes de nuestros clientes.

-Somos la primera agencia de viajes, que mide en tiempo real, la huella de CO2 de todos sus paquetes turísticos y de los servicios extras opcionales del viaje. Y su vez te permitimos compensarla en diferentes proyectos de reforestación, de las zonas rurales más necesitadas del planeta.

-Además nos comprometemos y premiamos tu responsabilidad medio ambiental. Si compensas la huella de CO2 de tu viaje voluntariamente, Ultimate Wild Trip donará la misma cantidad a proyectos de conservación, causas humanitarias y a los proyectos comunitarios más necesitados de los destinos que visites.

¿Conoces los importantes beneficios de plantar árboles?

 -Tu compensación no solo reduce las emisiones contaminantes y ralentiza el catastrófico cambio climático.

-Al reforestar, devuelves el hogar a fauna y flora que esta en peligro de extinguirse en multitud de ecosistemas.

-Se reduce el peligro de inundación, debido a la absorción de agua de las raíces de los arboles, se mejora la erosión del suelo y se evitan deslizamientos de tierra.

-Plantando árboles detienes el riesgo de desertificación y evitas la degradación de la tierra.

-En países con hambruna y malnutrición crónica, los productos alimenticios derivados de los árboles son un complemento a los cultivos agrícolas y proporcionan importantes micronutrientes. Los arboles frutales, son mucho más resistentes a la sequía, que los cultivos agrícolas.

-2,7 Billones de personas viven con menos de $2 al día. La agroforestería y la reforestación aumentan la productividad de la tierra, creando empleos y una fuente segura y diversa de ingresos. Conservar la productividad de la tierra es clave para evitar las migraciones masivas, las crisis económicas y humanitarias.

¿Qué huella de C02 produce mi viaje?

Para calcular la huella de CO2 de un viaje, primero calculamos el grado de sostenibilidad del mismo, en función de la responsabilidad medio ambiental de sus proveedores. A este grado de sostenibilidad le asignamos un coeficiente o valor numérico, previamente minorado.  Posteriormente multiplicamos este coeficiente por a las emisiones totales brutas, y obtenemos el calculo de las emisiones finales netas.

*Así calculamos tus emisiones:

-Número total de servicios del viaje= 26

-Número total de servicios sostenibles= 20

-% de servicios sostenibles o % de sostenibilidad del viaje= 76,92%

*Huella de CO2:

-Huella de CO2 del transporte= 2,96 tn de CO2

-Huella de CO2 del alojamiento= 0,398 tn de CO2

-Huella de CO2 de las comidas = 0,062 tn de CO2

-Huella de CO2 de los tours y actividades = 0,013 tn de CO2

*Huella total bruta de CO2 del viaje= 3,44 tn de CO2

-Huella total neta de CO2 del viaje, tras deducir servicios sostenibles= 3 tn CO2

 -Huella de CO2 a compensar= 3 tn CO2

Coste de compensar la huella en proyectos de reforestación certificados: 32 euros aproximadamente.

Galería fotográfica

La Fortuna: 

Manuel Antonio:

 Puerto Jimenez:

Viajes relacionados

2.3. Aventuras culturales en Costa Rica: 20 dias

desde 8.490,14€

                    Ver Viaje                   

2.3.1. Aventuras culturales en Costa Rica: 16 dias

desde 6.078,13€

                    Ver Viaje                   

2.3.2. Aventuras culturales en Costa Rica: 13 dias

desde 4.254,55€

                    Ver Viaje                   

¿Necesitas un viaje todavía más personalizado?

Escríbenos sin compromiso. Somos especialistas en viajes de lujo a medida y en expediciones de aventura sostenibles. Cualquier cosa con la que tu mente pueda soñar, la podemos diseñar. Cuéntanos como sería tu viaje perfecto, cual es tu presupuesto y la duración deseada. Nos pondremos en contacto contigo, para crear una experiencia acorde a tus necesidades.

Comentarios

Reviews

    Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.